Foros y Comunidad
Category:
Foros y Comunidad
Puedes acceder a los foros de seis formas diferentes:
1. Desde la barra principal (Foros generales):
- Haz clic en “Comunidad” > “Foros” (talim.es/foros/) para ver todos los foros en los que estás suscrito.
2. Desde la página del curso (antes de entrar):
- Desplázate hacia abajo, debajo de la información del docente y antes de los comentarios.
- Verás un botón “Unirse al Foro” (o “Acceder al Foro” si ya estás inscrito).
3. Desde dentro del curso:
- En la introducción del curso, busca el enlace al foro (ej: “Foro del curso”).
- También puede estar en el menú lateral o en bloques de actividades.
4. Desde las actividades:
- Si una tarea requiere participación en el foro, habrá un enlace directo al hilo correspondiente.
5. Desde tu perfil de usuario (historial de debates):
- Ve a talim.es/miembros/[tu-usuario]/forums/.
- Verás una lista de debates en los que has participado, con este formato:
[Título del debate] Iniciado por: [usuario] en: [Tipo de foro] > [Nombre del foro]
Ejemplo:
Caso: El Ayuntamiento de Barcelona prohíbe las terrazas en el centro histórico 2021 Iniciado por: admin en: Privado: Casos Reales
Haz clic en el título del debate para acceder directamente.
6. Desde los grupos de la comunidad:
- Ve a “Comunidad” > “Grupos” en el menú principal.
- Selecciona el grupo de tu curso y busca la pestaña “Foro” dentro del grupo.
Category:
Foros y Comunidad
- Para responder a un hilo existente: Haz clic en el tema y usa el cuadro de texto al final.
- Para crear un nuevo tema: Haz clic en “Añadir discusión” y describe tu pregunta o aportación.
- Normas básicas:
- Sé respetuoso y claro en tus mensajes.
- Evita duplicar preguntas (revisa si ya existe un hilo similar).
- Usa etiquetas si el foro las permite. No es necesario poner la almohadilla (“#”) delante (ej: Duda, Recursos).
Category:
Foros y Comunidad
La visibilidad de tus publicaciones depende del tipo de foro:
- Foros asociados a un curso:
- Solo pueden verlas y participar:
- Estudiantes inscritos en ese curso.
- Docentes o administradores del curso.
- Ejemplo: El foro del curso “Inteligencia Artificial para Ofimática” solo es visible para sus alumnos y profesores.
- Solo pueden verlas y participar:
- Foros abiertos (comunidad general):
- Pueden verlas todos los usuarios registrados en talim.es.
- Ejemplo: Foros temáticos como “Recursos Educativos” o “Debates sobre IA”.
- Foros privados (grupos cerrados):
- Solo los miembros del grupo específico.
- Ejemplo: Un grupo de estudio creado para un proyecto colaborativo.
¿Cómo saber si un foro es privado o público?
- Al entrar al foro o debate, verás un icono o mensaje indicando su nivel de privacidad (ej: 🔒 “Solo miembros del curso” o 🌐 “Público para la comunidad”).
- También se indica al crear un nuevo tema (opción para elegir visibilidad, si tienes permisos).
Consejo:
- Revisa siempre la configuración de privacidad antes de publicar.
- Si tienes dudas, pregunta al administrador del foro o abre un ticket en soporte técnico.

